domingo, 24 de mayo de 2015

CDM: Multiplexación por división de código


•El esquema de espectro expandido constituye una forma de codificación cada vez más importante en comunicaciones inalámbricas. 

•Esta técnica no se puede encuadrar dentro de las técnicas de modulación y codificación definidas. 

•puesto que puede utilizarse para transmitir tanto datos analógicos como digitales, haciendo uso de una señal analógica.

•La técnica de espectro expandido fue originalmente desarrollada con objetivos militares y de inteligencia. 

•La idea esencial subyacente en este tipo de esquema es la expansión de la señal de información en un ancho de banda superior con objeto de dificultar las interferencias y la intercepción. 

•. La primera variante de espectro expandido desarrollada fuera denominada por salto de frecuencias. 

•Una forma más reciente de espectro expandido Es la de secuencia directa. 

•Ambas variantes se utilizan en numerosos estándares y productos en comunicaciones inalámbricas.

CARACTERÍSTICA DEL CDM

los módulos CDM (datos, voz e imágenes) cumplen las necesidades digitales de internet banda ancha, teléfono IP, TV por satélite, seguridad, CATV y otros servicios necesarios en una residencia o pequeña oficina, trayendo beneficios como:
Organización y flexibilidad;
Concepción compacta optimizando los espacios en las instalaciones;
Rapidez y facilidad en las instalaciones; No necesita herramientas especiales;
Posibilita configuración de acuerdo con las necesidades actuáis y futuras;
Compatibilidad con los productos Furukawa.

APLICACIÓN.

•Desarrollado para el cableado estructural residencial, para tráfico de voz y sistemas de seguridad, según los requisitos de las normas ANSI/TIA/EIA-570-B (Residencial de Telecomunicaciones Infraestructura Estándar) y ANSI/TIA/EIA-568B.2 (Balance Twisted Pair Cabling Componentes) con la función de distribución y control de los recursos de telefonía.

Aquí se describe brevemente ambos tipos de esquema espectro.


        

5 comentarios:

  1. estan son otras de las ventajas del CDM

    CDMA ( Code Division Multiplex Access)

    Resiste la interferencia intencional y no intencional, una cualidad muy importante cuando se transmite en áreas congestionadas.

    Tiene la habilidad de eliminar o atenuar el efecto de la propagación multicamino, la cual es un gran obstáculo en las comunicaciones urbanas.

    Puede compartir la misma banda de frecuencia (como un traslapamiento) con otros usuarios, debido a su similitud con una señal de ruido.

    Operación limitada de interferencia, en cualquier situación todo el ancho de banda es usado.

    Privacidad debido a los códigos aleatorios desconocidos, los códigos aplicados con en principio - desconocidos para un usuario no deseado.

    Posibilidad de acceso aleatorio, los usuarios pueden iniciar su transmisión a cualquier instante de tiempo

    ResponderBorrar
  2. es decir que la multiplexacion es la combinacion de dos o mas canales de informacion en un solo medio de transmisor
    el cual vine a hacer un procedimiento por el cual diferentes canales pueden compartir un mismo medio de transmision de informacion esta muy bien excelente :)

    ResponderBorrar
  3. Dentro de las ventajas que se tienen son:
    1) La capacidad aumenta de 8 a 10 veces respecto al sistema AMPS y de 4 a 5 veces respecto de GSM.
    2) Mejor calidad de llamada con sonido más claro.
    3) Sistema simplificado que usa la misma frecuencia en cada sector de cada célula.
    4) Mejora las características de cobertura.

    ResponderBorrar
  4. El término CDMA, suele utilizarse popularmente para referirse a una interfaz de aire inalámbrica de telefonía móvil desarrollada por la empresa Qualcomm, y aceptada posteriormente como estándar por la TIA norteamericana bajo el nombre IS-95 (o, según la marca registrada por Qualcomm, "cdmaONE" y su sucesora CDMA2000). En efecto, los sistemas desarrollados por Qualcomm emplean tecnología CDMA, pero no son los únicos en hacerlo.

    ResponderBorrar
  5. FALTO UN COMENTARIO, MAS CONTENIDO Y BIBLIOGRAFIA. RECUERDA QUE ES INDIVIDUAL.

    ResponderBorrar